Allá por los años 70 el rockero Miguel Ríos grabó esta canción, a la que tituló Himno a la Alegría.
En realidad era una versión de una obra clásica.
Deberás investigar y decirme:
- Nombre de la obra clásica en la que se basó Miguel Ríos (indicar qué movimiento)
- Nombre y apellidos del compositor.
- Lugares y fechas de nacimiento y muerte.
- Idioma original y autor del texto.
- Ahora se ha tomado como himno ¿De qué?
Al primer alumno de Todos los 1 º de ESO que conteste en este Blog le subo 0,5 puntos. ¡Daros prisa en investigar!
Nota: Los comentarios de los compañeros no son publicados hasta la resolucción del Enigma, para no dar pistas.
Solucción: Ver Comentarios.
¡Enhorabuena a Lucía Rojas de 1ºD! Que se le dan bien los Enigmas. Ya sabéis que aunque no ganéis el Enigma, el hecho de participar lo tengo en cuenta para conseguir el Sobresaliente.
Recordad que el próximo Enigma saldrá el próximo Viernes 25 deNoviembre. ¡Ánimo a todos!
LUCIA YO TAMBIEN TE DOY LA ENHORABUENA,MUY BIEN
1º Novena sinfonía de Beethoven (4º movimiento)
2º Ludwig van Beethoven.
3º Nació en Bonn (Alemania) 16 de diciembre de 1770 y murió en Viena (Austria) 26 de marzo 1827.
4º Alemán, Friedrich Schiller.
5º Himno de la Unión Europea, (himno de la alegría).
En esta obra tan famosa llamada Bye Bye Rios – Rock Hasta el Final (Bonus Track Version)su nombre completo es Miguel Ríos Campaña Nacimiento 7 de junio de 1944 (67 años)
Origen Bandera de España Granada, España (idioma español)
ahora el ritmo es rock and roll