Fíjate bien en esta foto:
Deberás investigar y decirme:
- ¿Cómo se llama este instrumento?
- ¿A qué familia y subfamilia pertenece?
- ¿De qué país es típico?
- ¿Cómo se piensa que entró este instrumento en Europa?
Al primer alumno de Todos los 1 º de ESO que conteste en este Blog le subo 0,5 puntos. ¡Daros prisa en investigar!
Nota: Los comentarios de los compañeros no son publicados hasta la resolucción del Enigma, para no dar pistas.
Solucción: Ver Comentarios.
¡Enhorabuena, otra vez, a Lucía Rojas de 1ºD! Que va camino de conseguir el premio final. Animaros y participar los demás, que ya sabéis que aunque no ganéis el Enigma, el hecho de contestar correctamente lo tengo en cuenta para las notas.
Recordad que el próximo Enigma, saldrá el próximo Viernes 11 de Mayo. ¡Ánimo a todos!
1.- Címbalo húngaro.
2.- Familia de cuerda y subfamilia percutida.
3.- Es típico de Hungría pero se usa mucho en Rumanía, Eslovaquia y
Ucrania, como también en Persia e Irán.
4.- Su origen es incierto. Se cree que el pueblo gitano lo llevó a Europa oriental aproximadamente en el siglo XIII
No puedes contestar cuando el ENIGMA ya está resuelto.
Mira en la entrada.
1.- Címbalo húngaro.
2.- Familia de cuerda y subfamilia percutida.
3.- Es típico de Hungría pero se usa mucho en Rumanía, Eslovaquia y Ucrania, como también en Persia e Irán.
4.- Su origen es incierto. Se cree que el pueblo gitano lo llevó a Europa oriental aproximadamente en el siglo XIII.